Resiliencia en Universitarios para Favorecer lo Emocional en el Marco de la Pandemia por COVID 19

Autores/as

Palabras clave:

resiliencia, educación emocional, pandemia por COVID 19, universitarios

Resumen

La resiliencia en universitarios para favorecer lo emocional en el marco la pandemia por COVID 19 es el tema de este estudio realizado con estudiantes de la licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad la Salle Puebla, llevado a cabo en el semestre de agosto a diciembre de 2021 y agosto 2022 a julio 2023. Con un enfoque cualitativo y una Investigación Acción Participativa. Con 10 sujetos de estudio, dos hombres y 8 mujeres, los cuales participaron en la aplicación de cuatro instrumentos. Una primera entrevista virtual para grupo de discusión, una segunda entrevista virtual para grupo de discusión, una tercera entrevista virtual semiestructurada individual, que a través de sesiones de Meet se pudo registrar la información y por último una encuesta de lápiz y papel, presencial. La educación emocional está vinculada con el aprendizaje de cualquier edad, y por ende de los universitarios.  Uno de los objetivos de la educación emocional es desarrollar la resiliencia, la cual se encuentra dentro de la competencia emocional autonomía emocional, entendida la resiliencia, como la capacidad que las personas tenemos y que nos ayuda a enfrentar y salir delante de las situaciones adversas de nuestra vida diaria. Por lo que nos preguntamos: ¿De qué manera se ha dado la resiliencia y lo emocional en los estudiantes de la licenciatura en psicopedagogía en el marco de la pandemia por COVID 19? Por lo anterior se diseñó, aplicó y evaluó una intervención didáctica basada en tres estrategias para favorecer lo emocional que son: Mindfulness, Arteterapia y Danzaterapia para desarrollar la resiliencia en estos estudiantes al ser medios para estar en el “aquí y ahora”, Y mediante el arte, la música y la danza pudieran expresar sus emociones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Avilés y otros. (2017). Resiliencia cultivar las fortalezas. Convives 20, Construyendo resiliencia, diciembre 2017).

Barbour, R. (2014). Los grupos de discusión en investigación cualitativa. Ediciones Morata, S. L. https://elibro.net/es/lc/bibliotecabenavente/titulos/51840

Buades, M. y Rodríguez, A. (s/f). Música y salud: La Danza calidad de vida.

Business Review, H. y Merino Gómez, B. (Trad.). (2017). Mindfulness. Editorial Reverté. https://elibro.net/es/ereader/bibliotecabenavente/128584?page=62

Bisquerra. R. (2021, 10 marzo). https://www.rafaelbisquerra.com/category/resiliencia/

Bisquerra, (2000) Revista de Investigación Educativa, 2000, Vol. 18, n.º 2, págs. 587-599. Evaluación de programas de educación emocional.

Bisquerra, R. y Pérez, N. (2007). Las competencias emocionales, Universidad de Barcelona, Facultad de Educación, UNED, Educación XXI, 10, 2007, pp.61-82.

Bisquerra, R. (2009). Fuente: ¿Cómo educar las emociones? La inteligencia emocional en la infancia y la adolescencia. Cuadernos faros.

Bisquerra, R. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida, Revista de Investigación Educativa, 2003, Vol. 21, n.º 1, págs. 7-43). https://revistas.um.es/rie/article/view/99071/94661

Bisquerra, R. (2003). Educación emocional y competencias básicas para la vida. Revista de Investigación Educativa, 21(1), 7-43. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/rie/article/view/99071

Bisquerra, R. (2006). Orientación psicopedagógica y educación emocional. Estudios sobre educación, 11, 1-25. Recuperado de http://www.ub.edu/grop/catala/wpcontent/uploads/2014/03/Orientaci%C3%B3n-psicopedag%C3%B3gica-y-educaci%C3%B3n-emocional.pdf

CEPAL- UNESCO (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. Informe Covid-19. Recuperado de http://repositorio.cepal.org/bisttream/handle/11362/45904/s2000510-es.pdf.

Cyrulnik, B. (2004). Comprender la resiliencia. La construcción de la resiliencia en el transcurso de las relaciones precoces. Barcelona, España.

Cyrulnik, B. (2008). Los patitos feos: La Resiliencia: una infancia infeliz no determina la vida. Barcelona: GEDISA.

Cyrulnik , B. (2011). Entrevista llevada a cabo por Miguel Angel Alabert y Eva Martínez Pardo. Aula de innovación educativa, ISSN 1131-995X, No 198, 2011, págs. 67-70.

Cyrulnik, B. (2014). Entrevista realizada en la IV Congreso Mundial sobre resiliencia. Toulun, Francia.

Cyrulnik, B. (2016). Por qué la Resiliencia. Lo que nos permite renovar la vida. Ed. Gedisa.

Cyrulnik, B. (2018). Psicoterapia de Dios: La fe como resiliencia. Gedisa.

Cyrulnik, B. (2018). Resiliencia y adaptación. La familia y la escuela como tutores de resiliencia. Gedisa.

Danzaterapia: file:///C:/Users/1968g/Downloads/Danzaterapia.pdf

Dumas, M. y Aranguren, M. (2013). Beneficios de la arteterapia sobre la salud mental. V Congreso Internacional de investigación y Práctica Profesional en psicología XX Jornadas de investigación Noveno Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología- Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. https://www.aacademica.org/000-054/212.pdf

Fernández, M. (2013). Revista de Clases historia. Publicación digital de Historia y Ciencias Sociales Artículo Nº 362 15 de mayo de 2013 ISSN 1989-4988 DEPÓSITO LEGAL MA 1356-2011

Gardner, H. (1995). Inteligencias Múltiples. La Teoría en la Práctica. Barcelona: Paidós.

Gayou (2003). Cómo hacer investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. Ed. Paidós.

Gil, G.E. (2010). La resiliencia: Conceptos y modelos aplicables al entorno escolar. El Guiniguada nº19, 2010, 27-42. https://ojsspdc.ulpgc.es/ojs/index.php/ElGuiniguada/article/view/421/360

Goleman, D. (2003). Inteligencia emocional. Kairos. Pdf. http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Inteligencia%20Emocional%20%20Daniel%20Goleman.pdf

Goleman (2013). El cerebro y la inteligencia emocional: nuevos descubrimientos. Ediciones B. S.A.

Grotberg H. E. Comp. (2006). La resiliencia en el mundo de hoy. Cómo superar las adversidades. Barcelona, Editorial Gedisa.

Hernández, Fernández y Baptista. (2010). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. México.

Jhon Kabath Zen (2012). Mindfulness para principiantes. https://iuymca.edu.ar/wp-content/uploads/2020/10/Mindfulness-para-Principiantes.pdf

INAPAM. (2021, 8 febrero). Resiliencia comunitaria en tiempos de COVID 19.https://www.gob.mx/inapam/articulos/resiliencia-comunitaria-en-tiempos-de-covid-19?idiom=es

López -Cortón, A. (2015). Factores predictores de procesos resilientes en jóvenes universitarios (tesis de doctorado de la Universidade da Coruña). https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/15355/LopezCortonFacal_Ana_TD_2015.pdf?sequence=7&isAllowed=y

Maslach y Jackson, 1981; Leiter y Maslach. (2016). European Journal of Education and Psychology 2018, Vol. 11, Nº 1 (Págs. 47-59) © Eur. j. educ. psychol. e-ISSN 1989-2209 // www.ejep.es doi:10.30552/ejep.v11i1.185 Resiliencia, optimismo y burnout académico en estudiantes universitarios Carmen Vizoso-Gómez y Olga Arias-Gundín Universidad de León (España file:///C:/Users/Gestor%C3%ADa%20Sec%20Bach/Downloads/Dialnet-

Parra y otros. (2012). Conociendo Mindfulness, Revista facultad de Educación de Albacete, No. 27. http://revistas.uclm.es/index.php/ensayos

Pedroza Flores, R. (2018). Terapia breve Mindfulness: el cambio docente. Editorial Miguel Ángel Porrúa. https://elibro.net/es/ereader/bibliotecabenavente/40063?page=15

ResilienciaOptimismoYBurnoutAcademicoEnEstudiantes-6471760.pdf).

Papalia, D. (2010). Desarrollo Humano. Mac-Graw-Hill: México.

Real Academia Española de la Lengua (2011). https://dle.rae.es/resiliencia

Rutter, Michael. La “Resiliencia”: Consideraciones Conceptuales. Journal of adolescente Health. Vol 14, N° 8, Society for Adolescent Medicine, New York, 1993.

SEP. (2021). Las emociones en la relación pedagógica desde la ética del cuidado. Gobierno de Puebla.

SEP. (2017). Aprendizajes Clave para la educación integral. Tutoría y educación socioemocional educación secundaria. https://www.planyprogramasdestudio.sep.gob.mx/descargables/biblioteca/secundaria/tutoria-socioemocional/V2-Tutoria-educacion-socioemocional-p160-327.pdf

SEP. (2021). Guía de la quinta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar. Educación Preescolar, primaria y secundaria. Ciclo escolar 2020-2021. https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/202102/202102-RSC-Ke7rDRrmXK-GUAPPSQUINTASESINORDINARIACTEFEB-2021.pdf

SEP. (2021). Guía de la sexta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar. Educación Preescolar, primaria y secundaria. Ciclo escolar 2020-2021. https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/202103/202103-RSC-ZWcIjc2jjD-GuaSextaSesinCTEPreescolar_PrimariaySecundaria.pdf

SEP. (2021, 6 de febrero). Programa Construye-T.https://www.construye-t.org.mx/

SEP. (2021, 7 de febrero). Materiales del Programa Nacional de Convivencia Escolar. https://dgdge.sep.gob.mx/pnce_materiales/

Tonucci (2020). Recomendaciones para los padres de familia y educadores en tiempos de cuarentena. https://www.youtube.com/watch?v=AJdNKU6ZUNo

UNICEF. (2020). Consejos para mamá y papá . apoyo emocional para niños y niñas ante el COVID 19. Apoyo emocional para niños y niñas ante el Covid-19 https://www.unicef.org/mexico/media/3161/file/Consejos%20de%20salud%20mental%20para%20ni%C3%B1as%20y%20ni%C3%B1os.pdf

UNICEF. (2017). Manual de actividades que propicien resiliencia en niñas, niños y adolescentes migrantes y refugiados alojados en centros de asistencia social. https://www.unicef.org/mexico/media/1276/file/VCEManualDeResilencia_mar2018.pdfhttps://

OMS. (2021, 18 de enero). Salud del adolescente y el joven adulto. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescents-health-risks-and-solutions

UNESCO. (2015). Aprendizajes vitales: formación socioemocional desde los sectores de aprendizaje.https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000244681_spa

UNESCO, (2017). Guía soporte socioemocional. Reconstruir sin ladrillos. http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf

UNESCO. (2020, 17 de junio). Educar para la resiliencia. Hacia un aprendizaje resiliente en tiempos de confinamiento. https://es.unesco.org/news/educar-resiliencia-aprendizaje-resiliente-tiempos-confinamiento

SEP. (2021). Herramientas de soporte socioemocional para la educación en contextos de emergencia. https://educacionbasica.sep.gob.mx/multimedia/RSC/BASICA/Documento/202006/202006-RSC-WTzeEQBTag-ANEXO4.FicheroHSS.PDF

SEP. (2021). Curso Apoyo psicosocial para docentes de educación básica en preparación para el regreso a clases. https://drive.google.com/drive/folders/1qd1QD5ep6VZqrMXQ4VKrdZdbuCsOX22N

SEP. (s.f.). Nadie atrás, nadie afuera. Consultado el 13 de febrero de 2021. (http://sep.puebla.gob.mx/index.php/comunicados/inicia-secretaria-de-educacion-la-campana-nadie-afuera-nadie-atras

SEP. (2021). Presentación del Programa Nadie atrás, nadie afuera, a Jefatura de Sector 01, pdf).

Universidad la Salle Puebla. (s.f.). Licenciatura en psicopedagogía. (Consultado el 14 de febrero de 2021). https://www.ulsapuebla.mx/oferta-educativa/licenciaturas/licenciatura-en-psicopedagogia/#:~:text=La%20Licenciatura%20en%20Psicopedagog%C3%ADa%20est%C3%A1,%C3%A1reas%20principales%20de%20especializaci%C3%B3n%20en

Valé, S. (2001). Danzaterapia. Arte individuo y sociedad. ISSN:1131-5598.

Vallés, A. (s/a). Disruptividad Y Educación Emocional. Departamento de Psicología de la Salud Universidad de Alicante.

Video: Qué es la arteterapia: https://www.youtube.com/watch?v=MQaViUfQqsM

Video Danzaterapia: https://www.youtube.com/watch?v=vNZlXO6Ub9k

Video: Qué es Mindfulness: https://www.youtube.com/watch?v=ekxke0ObAJo

Zabalza, M. A. (2016). Diarios de clase: un instrumento de investigación y desarrollo profesional. Narcea Ediciones. https://elibro.net/es/lc/bibliotecabenavente/titulos/45976

Descargas

Publicado

2022-09-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Resiliencia en Universitarios para Favorecer lo Emocional en el Marco de la Pandemia por COVID 19. (2022). Prisma ODS: Revista Multidisciplinaria Sobre Desarrollo Sostenible, 1(1), 45-68. https://prismaods.latindes.org/index.php/pods/article/view/25

Artículos similares

1-10 de 20

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.