Prototipo de Dispensador Automático para la Optimización de Ventas en Diferentes Sectores
Palabras clave:
automatización, dosificación, expendedora, prototipo, ventasResumen
El propósito de este trabajo es crear un prototipo de un sistema automatizado para el despacho de diversos productos como semillas, cereales, clavos, pijas, entre otros, con el objetivo de beneficiar tanto al consumidor como al proveedor. Se empleará una máquina dispensadora que utilizará la automatización y la dosificación para proporcionar un servicio eficiente. Además, se busca reducir el contacto directo entre el cliente y el vendedor, especialmente en el contexto de la pandemia COVID-19, donde se ha identificado el intercambio de moneda como un medio de contagio (Impacto económico del COVID-19 en las regiones de México, 2020). Es importante destacar que el enfoque metodológico más adecuado para este proyecto es el cuantitativo, ya que se centra en la recolección de datos esenciales para un análisis y desarrollo más efectivos. Además, el dispensador no se limitará a un solo tipo de producto, sino que será versátil y adaptable para su uso en diferentes industrias, lo que permitirá su funcionamiento las 24 horas del día.
Descargas
Referencias
A., E. (2017). Conversión de máquinas herramienta de accionamiento manual en centros de mecanizado CNC mediante la utilización de sistemas electrónicos embebidos. (Tesis de Grado. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA), Repositorio Digital UNLaM. http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/550.
Adeva, R. (2023). Todo lo que debes saber sobre la impresión 3D y sus utilidades. https://www.adslzone.net/reportajes/tecnologia/impresion-3d/.
Arduino IDE: Imprescindible para los entusiastas de la electrónica. (2023). https://arduinodesdecero.com/tipos/ide/.
Assemblerinstitute. (2022). ¿Qué es la programación y para qué sirve? https://assemblerinstitute.com/blog/que-es-la-programacion.
Bautista, J. (2020). Evolución de los softwares de simulación para el Diseño y Construcción en la Industria. Esmeraldas: Polo del Conocimiento. doi:10.23857/pc.v5i8.1665 .
Comercio al por Menor de Abarrotes y Alimentos. (2023). https://www.economia.gob.mx/datamexico/es/profile/industry/retail-trade-of-groceries-andfood#:~:text=Las%20entidades%20federativas%20con%20mayor,fue%20de%20%24223%2C373M%20MX.
Euskovazza. (mayo 2019). Tipos de máquinas de vending. https://euskovazza.com/maquinas-de-vending/tipos-de-maquinas-de-vending/
Ferrer, A. M. (2000). Máquinas expendedoras automaticas. Distribucion y Consumo. .
gutierrez, d. (2024). Software de programación. . https://www.velneo.com/blog/software-de-programacion
Hernández, F. &. (2003). metodologia de la investigacion .
Huamanchumo. (2021). Singularidad tecnológica y transhumanismo. Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, 200.
Impacto económico del COVID-19 en las regiones de México. ( 2020). https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/153/158
INEGI. (2024). INICIARON LOS CENSOS ECONÓMICOS 2024 EN TODO MÉXICO. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/Inc_CE2024/Inc_CensosEconomicos2024_Nal.pdf
Madrigal Solis, P. D. (2013). Dispensador automático para pollos. . http://localhost:8080//handle/123456789/230
Martínez, B. V. (2022). Sistemas de telemetría y teleoperación en tiempo real usando VPS y API Fetch. Caso de estudio: variables eléctricas de una casa habitación. Ciencia Latina Revis.
Martínez, B. V. (2023). Comparativa y análisis de tiempos de respuesta y latencia, linux CNC vs. Rasberry Pi OS RT. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 7673-7685.
Población total (Número de habitantes). (2020). https://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/habitantes.aspx?tema=P
Questionpro. (s.f.). Tamaño de muestra. https://www.questionpro.com/es/tama%C3%B1o-de-la-muestra.html
Tipos de máquinas de vending. (2013). https://euskovazza.com/maquinas-de-vending/tipos-de-maquinas-de-vending/
Todo lo que debes saber sobre el software 3D Cura: la herramienta indispensable para tus proyectos de impresión 3D. . (2023). https://softwarepara.es/software-3d-cura/
UANL, C. (2023). Impacto económico del COVID-19 en las regiones de México. https://cienciauanl.uanl.mx/ojs/index.php/revista/article/view/153/158
Wowki, un simulador online gratuito para Arduino o ESP32. (2022). https://www.luisllamas.es/wowki/
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Jonathan Alejandro Estrada Garibay, David Jehosafath Castillo González , David Ernesto Ochoa Almazán , Benjamín Vázquez Martínez (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.