Postulaciones
Postula aquí: postulaciones@prismaods.latindes.org
Los manuscritos enviados a Prisma ODS en el marco de su convocatoria abierta permanente son inicialmente evaluados por el equipo editorial. Esta primera revisión verifica que los trabajos sean originales, no hayan sido previamente publicados y cumplan con las directrices editoriales de la revista. Si es necesario, los autores recibirán sugerencias para adecuar el manuscrito antes de que continúe el proceso. Aquellos textos que no se ajusten a los criterios mínimos de calidad serán rechazados en esta etapa inicial.
Los trabajos que superan esta primera evaluación son sometidos al sistema de revisión por pares doble ciego, siendo asignados a dos revisores especializados, nacionales o internacionales. Estos expertos valoran la pertinencia del contenido en relación con los objetivos editoriales de Prisma ODS, así como el cumplimiento de estándares científicos. En caso de existir discrepancia entre las evaluaciones, se asignará un tercer revisor como árbitro.
La revisión se realiza bajo un riguroso sistema de anonimato, garantizando la confidencialidad tanto de los autores como de los evaluadores. Para asegurar este principio, Prisma ODS establece las siguientes directrices:
Anonimato editorial: Los autores deben eliminar cualquier información que permita su identificación del texto principal, la cual se gestionará por separado.
Confidencialidad de metadatos: Los datos de autoría no serán compartidos con los revisores.
Manejo ético de archivos: El equipo editorial es responsable de proteger la privacidad de los contenidos en evaluación y de garantizar un flujo editorial transparente.
Los revisores disponen de 7 días hábiles para aceptar o rechazar la revisión.
Una vez aceptada, cuentan con 21 días naturales para entregar su informe de evaluación completo.
Los autores tendrán 15 días naturales para realizar las correcciones solicitadas. Si este plazo no se cumple, la publicación del artículo se pospondrá.
Si transcurren más de 8 semanas sin respuesta del autor tras recibir observaciones, el manuscrito se archivará, y de continuar el interés en su publicación, se reiniciará el proceso de evaluación.
El Comité Editorial de Prisma ODS se reserva los derechos de publicación. Los autores pueden reproducir sus trabajos siempre que citen adecuadamente la fuente original y respeten los derechos intelectuales definidos por la revista.
El sistema de evaluación por pares en Prisma ODS se basa en criterios objetivos que permiten garantizar la calidad científica, técnica y profesional de los artículos publicados. La herramienta de evaluación contempla 10 criterios clave que permiten valorar el aporte académico del manuscrito.
Validar la originalidad, relevancia y solidez de los artículos científicos.
Proporcionar retroalimentación constructiva a los autores.
Promover la excelencia científica y profesional en todas las áreas temáticas de Prisma ODS.
Cada manuscrito será evaluado según los siguientes criterios:
Criterio | Descripción | Puntaje (1-6) |
---|---|---|
1. Originalidad | Aporta ideas o resultados nuevos con un enfoque innovador. | 1–6 |
2. Relevancia temática | El tema se alinea con los ODS y el enfoque multidisciplinario de la revista. | 1–6 |
3. Coherencia estructural | Sigue una estructura clara: introducción, método, resultados, discusión, conclusión. | 1–6 |
4. Rigor metodológico | La metodología es adecuada, clara y válida para los objetivos planteados. | 1–6 |
5. Claridad de resultados | Los hallazgos se presentan de forma ordenada y comprensible, con apoyo gráfico si es necesario. | 1–6 |
6. Interpretación crítica | Los resultados se analizan de forma reflexiva y se comparan con estudios previos. | 1–6 |
7. Discusión y conclusiones | Se articulan ideas sólidas y fundamentadas en el contexto científico. | 1–6 |
8. Calidad de referencias | Fuentes actuales, relevantes, correctamente citadas y con estilo uniforme. | 1–6 |
9. Lenguaje y redacción | Redacción clara, técnica, precisa, sin errores gramaticales. | 1–6 |
10. Consideraciones éticas | Se evidencian buenas prácticas éticas: consentimiento, conflictos de interés, integridad. | 1–6 |
La puntuación máxima posible es 60 puntos (10 criterios × 6 puntos).
Puntaje Total | Veredicto | Descripción |
---|---|---|
Menos de 36 | No Aceptable | El artículo presenta deficiencias importantes. No se recomienda su publicación. |
36–43 puntos | Aceptable con revisiones mayores | El artículo tiene potencial, pero requiere ajustes significativos. |
44–52 puntos | Aceptable con revisiones menores | Cumple con los estándares, pero necesita mejoras específicas. |
53–60 puntos | Excelente – Aceptado | Listo para publicación, sujeto a pequeñas correcciones de forma. |
Este sistema de evaluación permite a Prisma ODS mantener un alto estándar editorial, asegurando la publicación de trabajos que promuevan la investigación científica de calidad, con impacto positivo en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la región de América Latina y el Caribe. A través de este proceso, se estimula la mejora continua y se garantiza la integridad del conocimiento científico compartido.
Editor en Jefe: Dra. Mariana Ávila Torres
Correo: editor@prismaods.latindes.org
Editorial Prisma ODS
Nombre: Dr. Javier Mendoza Estrada
Correo: soporte@prismaods.latindes.org
© 2024 Revista PRISMA ODS. Todos los derechos reservados.
Ciudad de Posadas - Provincia de Misiones
Barrio Centro, calle Felipe Tamareu y Apostoles
CP 3300
República Argentina