Política de Ética

Supervisión Ética

Prisma ODS, en su compromiso con la excelencia académica y la ética en la comunicación científica, adhiere a los más altos estándares internacionales en materia de integridad, responsabilidad y transparencia. Su actuación editorial se guía por los siguientes marcos de referencia:

Estos lineamientos son aplicables a autores, revisores y miembros del comité editorial de la revista.


Compromisos de los Autores

  • Originalidad y veracidad: Los autores que envían manuscritos a Prisma ODS deben garantizar que se trata de trabajos originales, no publicados previamente ni enviados simultáneamente a otras revistas. La manipulación de datos, el plagio o la presentación de resultados fraudulentos están estrictamente prohibidos.

  • Evitar duplicaciones: La presentación de artículos con resultados sustancialmente similares a los de otros trabajos publicados, sin justificación clara, será motivo de rechazo inmediato.

  • Citas y referencias completas: Toda fuente utilizada debe estar correctamente citada y referenciada conforme al estilo editorial de Prisma ODS.

  • Autoría justa: Solo deben figurar como autores aquellas personas que hayan contribuido significativamente al desarrollo de la investigación. El orden de autoría debe reflejar la magnitud de la participación de cada uno.

  • Disponibilidad de datos: Si el Comité Editorial lo solicita, los autores deben estar dispuestos a proporcionar los datos primarios o fuentes utilizadas para verificación.

  • Conflictos de interés: Es obligatorio declarar cualquier conflicto de interés financiero o institucional que pueda influir en los resultados del trabajo. Igualmente, debe detallarse cualquier financiamiento recibido.

  • Corrección de errores: Si se detecta un error importante tras la publicación, los autores deben notificarlo de inmediato para gestionar su corrección o retracción.

  • Responsabilidad intelectual: La responsabilidad del contenido recae enteramente en los autores, quienes deben realizar una revisión bibliográfica pertinente, actualizada y adecuada al enfoque de Prisma ODS.


Compromisos de los Revisores

  • Contribución crítica y constructiva: El proceso de revisión por pares busca asegurar la calidad de los artículos y mejorar sus aportes científicos. Se espera de los revisores una evaluación objetiva, respetuosa y detallada.

  • Respeto a los plazos: En caso de no poder aceptar una revisión o cumplir con el tiempo estipulado, el revisor deberá notificar al equipo editorial de manera oportuna.

  • Confidencialidad estricta: Los manuscritos deben tratarse como documentos confidenciales. No deben ser discutidos ni utilizados fuera del proceso editorial sin autorización expresa.

  • Evaluación objetiva: Las valoraciones deben centrarse en el mérito científico del trabajo, evitando sesgos personales, ideológicos o institucionales.

  • Detección de referencias faltantes o similitudes: Los revisores deben alertar sobre omisiones relevantes en la bibliografía o similitudes sustanciales con otros trabajos.

  • Anonimato garantizado: El sistema de revisión de Prisma ODS es doble ciego. El anonimato de autores y revisores es resguardado en todo momento.


Compromisos del Comité Editorial

  • Selección experta de revisores: Los editores asignan los artículos a revisores con conocimiento especializado, asegurando la idoneidad del análisis.

  • Evaluación imparcial: Las decisiones editoriales se basan exclusivamente en la calidad científica, sin discriminación de ningún tipo.

  • Resguardo de la confidencialidad: El equipo editorial se compromete a mantener en reserva toda la información relativa a los manuscritos en evaluación.

  • Prevención de conflictos de interés: Los editores se abstendrán de hacer uso del contenido de los artículos con fines propios o de terceros, salvo autorización escrita del autor correspondiente.

  • Gestión eficiente del proceso: Es responsabilidad del Comité Editorial velar por el cumplimiento de los tiempos de revisión y publicación, promoviendo una difusión oportuna y transparente del conocimiento científico.