ISSN en línea: 3072-8452
Prisma ODS – Revista Científica Multidisciplinaria para el Desarrollo Sostenible (ISSN en línea: 3072-8452) es una publicación académica digital de acceso abierto que promueve la excelencia investigativa a través de la difusión de estudios relevantes orientados al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con una vocación integradora y compromiso con la calidad editorial, la revista constituye un espacio para el intercambio riguroso de saberes científicos y profesionales en América Latina y el Caribe.
Opera bajo un modelo de convocatoria abierta y publicación continua, lo que permite la recepción y publicación inmediata de manuscritos aprobados, alineándose con los principios de la ciencia abierta. Entre sus principales objetivos se encuentra la indexación en bases de datos bibliográficas de alto impacto, ampliando así la visibilidad y alcance de las investigaciones publicadas.
Prisma ODS se destaca por la agilidad y seriedad de su proceso editorial, garantizando revisiones objetivas mediante el sistema de evaluación por pares doble ciego, lo que asegura la publicación de trabajos con alto rigor científico, técnico y ético. La revista recibe únicamente manuscritos inéditos y originales, como parte de su firme compromiso con la integridad académica.
Prisma ODS cuenta con el valioso respaldo de Redilat (Red de Investigadores Latinoamericanos) como institución co-editora, una alianza estratégica que refuerza su compromiso con la excelencia científica y la difusión del conocimiento en América Latina y el Caribe. Esta colaboración fortalece la proyección internacional de la revista, ampliando el alcance y la visibilidad de las investigaciones publicadas, y facilitando el intercambio académico entre investigadores de la región y el mundo.
Redilat, como red de cooperación entre investigadores latinoamericanos, representa una plataforma clave para el impulso de proyectos científicos relevantes y multidisciplinarios. Su participación como co-editora contribuye a consolidar a Prisma ODS como un espacio de referencia para la producción y circulación de conocimiento orientado al desarrollo sostenible, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Misión
La misión de Prisma ODS es impulsar el desarrollo de una ciencia comprometida con la sostenibilidad, facilitando el diálogo académico y la circulación de conocimiento interdisciplinario en torno a los desafíos sociales, económicos y ambientales que enfrenta América Latina y el Caribe. A través de un proceso editorial transparente y accesible, Prisma ODS promueve la publicación de investigaciones pertinentes que generen impacto real en la región.
Visión
Aspiramos a consolidarnos como una revista científica de referencia en el ámbito iberoamericano, reconocida por su compromiso con el acceso abierto, la responsabilidad social de la investigación y la calidad editorial. Prisma ODS busca ser una plataforma que conecte investigadores, instituciones y comunidades académicas para generar conocimiento útil, ético y sostenible.
Líneas de Enfoque
Prisma ODS abarca una amplia gama de temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con especial énfasis en contextos latinoamericanos y caribeños. Sus líneas temáticas incluyen:
Tipos de Artículos Publicados
Prisma ODS acepta diferentes tipos de contribuciones científicas, cada una con criterios y estructuras específicas:
Revisión y Evaluación Editorial
Todos los manuscritos son sometidos a un proceso de evaluación por pares doble ciego, garantizando imparcialidad, objetividad y confidencialidad. Los revisores deben emitir juicios técnicos fundamentados, libres de sesgos personales y sin conflictos de interés.
En caso de requerir correcciones, los autores reciben recomendaciones para el mejoramiento del texto. Las revisiones deben considerar la incorporación de referencias relevantes y alertar sobre posibles duplicidades no informadas.
Funciones del Comité Editorial
El Comité Editorial se rige por principios de equidad, imparcialidad y confidencialidad. Debe garantizar un trato justo a todos los autores y velar por la integridad del proceso editorial. En caso de errores detectados en artículos ya publicados, tiene la responsabilidad de actuar oportunamente, emitiendo correcciones o retractaciones según corresponda.
Originalidad y Prevención del Plagio
Prisma ODS utiliza la herramienta Plagius para verificar la originalidad de los manuscritos. El límite máximo de similitud aceptado es del 25%. Superado este umbral, se considera una infracción grave y el manuscrito será excluido del proceso editorial. La revista no tolera el plagio bajo ninguna forma y actúa con firmeza para garantizar la integridad académica.
Acceso Abierto
Fiel a su compromiso con la ciencia abierta, Prisma ODS ofrece acceso inmediato, libre y gratuito a todos sus contenidos. Este modelo favorece la democratización del conocimiento y promueve el intercambio global de saberes sin restricciones económicas.
Política de Costos
No se cobra ningún tipo de tasa por el envío, procesamiento ni publicación de los trabajos. La revista es totalmente gratuita tanto para autores como para lectores, asegurando igualdad de oportunidades en la difusión del conocimiento.
ISSN en línea: 3072-8452
Editor en Jefe: Dra. Mariana Ávila Torres
Correo electrónico: editor@prismaods.latindes.org
Editorial Prisma ODS
Nombre: Dr. Javier Mendoza Estrada
Correo electrónico: soporte@prismaods.latindes.org
© 2024 Revista PRISMA ODS. Todos los derechos reservados.
ISSN en línea: 3072-8452
Ciudad de Posadas - Provincia de Misiones
Barrio Centro, calle Felipe Tamareu y Apostoles
CP 3300
República Argentina