Actividades Lúdicas para el Aprendizaje en la Formación de Compuestos Químicos Binarios en Bachillerato

Autores/as

Palabras clave:

aprendizaje, actividades lúdicas, bachillerato, compuestos químicos binarios, estudiantes

Resumen

El aprendizaje de las materias asociadas a las ciencias representa un gran desafío para estudiantes y docentes, estos últimos deben diseñar estrategias motivadoras, activas que cumplan con el propósito educativo. Para ello, esta investigación se orientó en evaluar las actividades lúdicas para el aprendizaje, en la formación de compuestos químicos binarios en los estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa “Palora”, fue cuantitativa, de diseño de tipo cuasiexperimental porque se aplicó encuestas a docentes expertos en el área y se utilizó una evaluación que permitió valorar el nivel de aprendizaje de compuestos binarios en los estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa “Palora”. Mediante las encuestas se determinó que los juegos lúdicos contribuyeron al aprendizaje de compuestos binarios y con el análisis estadístico se concluyó que existe una diferencia significativa entre los resultados de los grupos experimental y grupo control, lo que indica que las actividades de juego promovieron el aprendizaje de compuestos químicos binarios y mejoraron el rendimiento académico con un promedio de 8,19 en el grupo experimental y 6,48 en el grupo control. Adicionalmente, este trabajo deja como propuesta un manual de actividades lúdicas dirigidas a los docentes para que puedan ser implementados en sus aulas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Álvarez, V., Figueroa, H., & Cedeño, J. (2020). Estrategias lúdicas en el aprendizaje de la nomenclatura química inorgánica. 3(1), 59-74.

Araoz, M., & Olguin, V. (2021). Una revisión sistemática sobre las experiencias lúdicas para la enseñanza de física y química en la escuela media. 33(3), 39-49.

Beltrán, L. (2023). Actividades lúdicas como estrategias para el desarrollo del lenguaje oral en niños de educación inicial [Tesis de postgrado, Universidad Politécnica Salesiana Ecuador]. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/25006/1/MSQ597.pdf

Caballero, G. (2021). Las actividades lúdicas para el aprendizaje. 6(4), 861-878.

Calderón, G. (2021). Las actividades lúdicas para el aprendizaje. 6(4), .861-878.

Candela, Y., & Benavides, J. (2020). Actividades lúdicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la básica superior. 5(3), 78-86.

Castillo, W., Martínez, F., Álamo, L., Sojo, V., Ramírez, B., Peraza, A., Rojas, L., Sánchez, M., Echeverria, M., Rondón, Martínez, M., & Ruette, F. (2017). EduQuim, una herramienta computacional para el aprendizaje y la enseñanza de Química en la escuela secundaria. 21(68), 127-141.

Chiguano, C., Socasi, L., & Garzón, J. (2023). Estrategias didácticas lúdicas para niños con ritmo de aprendizaje lento. 3(23). https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3609/3560

Ferrera, T., Méndez, N., & Sosa, P. (2018). La reacción química en el bachillerato: Una propuesta didáctica. 29(4), 79-91.

Guerrero, J., & Espinoza, A. (2021). Escape Rooms como estrategia pedagógica para la enseñanza de química [Tesis de postgrado, Universidad Indoamericana]. https://repositorio.uti.edu.ec/handle/123456789/3667

Gutiérrez, A., & Barajas, D. (2019). Incidencia de los recursos lúdicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química Orgánica I. 30(4). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-893X2019000400057

López, M., & García, V. (2020). l juego como recurso didáctico para la enseñanza de las ciencias: Matemáticas y Química. 9(23). https://www.espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/214

Marcano, K. (2018). PICTOLAB: un juego didáctico empleado para la enseñanza y aprendizaje de los materiales y equipos de mayor uso en el laboratorio de ciencias. 42(95), 76-86.

Paredes, E. (2020). Importancia del factor lúdico en el proceso enseñanza-aprendizaje [Tesis de postgrado, Universidad Politécnica Salesiana Ecuador]. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/8119/1/T3508-MINE-Paredes-Importancia.pdf

Parra, M. (2020). Actividades Lúdicas como Estrategias de Transición Educativa. 5(17), 143-163.

Plutín, N., & García, A. (2016). Estrategia didáctica basada en la lúdica para el aprendizaje de la química en la secundaria básica cubana. 28(2), 610-624.

Rocca, M. (2021). Experiencias Lúdicas en el Desarrollo del Pensamiento Lógico. 6(19), 208-227.

Salazar, M., & Loor, L. (2022). Estrategia didáctica lúdica para activar el proceso enseñanza y aprendizaje en los estudiantes del tercer grado del nivel básico elemental. 8(1), 1180-1191.

Sanango, C., & Narváez, A. (2022). Uso de una estrategia lúdica para el proceso enseñanza-aprendizaje de la temática “Seres vivos y su ambiente” de la asignatura de Biología. https://revistas.unae.edu.ec/index.php/runae/article/view/752/676#toc

Descargas

Publicado

2023-12-20

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Actividades Lúdicas para el Aprendizaje en la Formación de Compuestos Químicos Binarios en Bachillerato. (2023). Prisma ODS: Revista Multidisciplinaria Sobre Desarrollo Sostenible, 2(1), 101-118. https://prismaods.latindes.org/index.php/pods/article/view/32

Artículos similares

1-10 de 16

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.