Prisma ODS Revista Científica Multidisciplinar
Volumen 4, Número 1 - Año 2025
Página | 5
los estudiantes de cuarto grado, se cumplió con la ejecución de la propuesta alternativa y por
segunda ocasión se aplicó una evaluación.
Aspectos preliminares de la investigación
La presente investigación se enfoca en demostrar la importancia de mejorar las habilidades
ortográficas que garanticen un proceso de escritura efectivo, para ello, se propone el cuento
como estrategia didáctica con el propósito de que la enseñanza-aprendizaje sea más divertida.
Conceptualización de los cuentos
El cuento se presenta como un recurso de gran valor, puede ser empleado para estimular en
interés de los estudiantes en diferentes áreas de estudio, como sostiene Cuenca (2016):
El cuento es una narrativa breve, que relata un evento ficticio fácil de entender, ya sea de
forma oral o escrita, presenta pocos personajes involucrados en una única acción, su objetivo
es suscitar una respuesta emocional en el lector y favorecer su desarrollo integral. (p. 7)
Según Soto (2017), el cuento es un recurso propicio para acercar al estudiante a la lectura
imaginativa y creadora, los invita a participar activamente y a explorar lugares distantes sin
límites más que los de la imaginación, de este modo, los prepara y contribuye al desarrollo
del aprendizaje.
Añadido a esto, Moreno (2022), explica que en el proceso de enseñanza aprendizaje, la
lectura y la escritura carecen de motivación y un continuo desinterés por parte de los
estudiantes, ante lo cual, se propone utilizar los cuentos infantiles como una estrategia
pedagógica atractiva y lúdica para mejor la ortografía.
De acuerdo con lo mencionado, los cuentos se definen como relatos breves e interesantes,
presentan personajes fantásticos e imaginarios con historias reales o ficticias, sus ilutraciones
causan interes en los niños y los invitan a sumergirse en el maravilloso mundo de la lectura,
el cuento, es considerado como un recurso didáctico innovador que puede ser utilizado dentro
del aula y así despertar el interes por aprender de una manera diferente a la habitual, su
aplicación es ideal si se adapta al nivel cognitivo del niño.
Importancia
Los cuentos son parte de la vida, incluso desde antes del lenguaje oral y la escritura, sus
representaciones graficas permite imaginar un mundo más allá de lo real, están diseñados
para educar, entretener y estimular la imaginación de los niños, a través de personajes o
situaciones imaginativas (Núñez et al., 2021).
Cárceles (2016), alega que los cuentos están en contacto con los niños desde su nacimiento,
tienen vital importancia en el seno familiar, poseen un carácter recreativo, lo cual, conlleva a
satisfacer las necesidades de conocimiento, pensamiento mágico y simbólico, además de