Prisma ODS Revista Científica Multidisciplinar
Volumen 3, Número 1 - Año 2024
Página | 87
cada elemento del control interno en la gestión de compras y evaluar el impacto de esta
relación en la eficiencia y efectividad de la gestión de suministros médicos en el Hospital
Regional Manuel Núñez Butrón de Puno.
En el contexto actual, el concepto de control interno ha experimentado una evolución
significativa, especialmente en relación con los avances en auditoría. Según Mantilla y
Blanco (2005), citados por Rivas (2011), se pueden identificar tres generaciones relativas al
control interno: la primera generación se basa en enfoques prácticos y experimentación, la
segunda generación se refiere al enfoque legal que establece procedimientos de control y
supervisión, especialmente en el ámbito público y la tercera generación reconoce los
esfuerzos del COSO.
En el ámbito gubernamental, según la Contraloría General de la República (CGR) en (2019),
el control interno implica la participación de todos los actores dentro de una entidad para
enfrentar riesgos y asegurar el cumplimiento efectivo de la misión y los objetivos de la
entidad de manera razonable.
La evaluación exhaustiva del control interno es crucial y se han desarrollado modelos para
ello, siendo el enfoque COSO el más utilizado. Este enfoque comprende cinco elementos
principales: el ambiente de control, la evaluación de riesgos, las actividades de control, la
información y comunicación, y la supervisión (Calle, 2022; Puente et al, 2019; Rausand y
Haugen 2021; Mendoza et al. 2018 e Iturriaga, 2019)
En cuanto a la logística, abarca un conjunto de procedimientos que incluyen el planeamiento,
la propuesta, el control, la adquisición y el seguimiento de la cantidad de bienes adquiridos
para mejorar la atención a los usuarios (Lozano, 2006).
Específicamente, la logística hospitalaria implica coordinar todos los procedimientos de
abastecimiento en los hospitales para brindar un servicio adecuado a los pacientes y usuarios
(Lee, Weng, & Huang, 2021).
La gestión logística involucra términos y teorías como la gestión de compras, el
abastecimiento estratégico, la gestión de inventarios y la logística sanitaria, cada uno con su
enfoque y aplicación específicos en el contexto de la gestión de suministros y materiales
(Mora, 2019) y (Pinheiro, Breval, Rodríguez, & Follmann, 2017).
METODOLOGÍA
En este estudio, se enfoca en la generación de nuevos conocimientos y la explicación de
fenómenos sociales, lo que lo clasifica como investigación básica o pura, con el propósito de