Prisma ODS Revista Científica Multidisciplinar
Volumen 2, Número 1 - Año 2023
Página | 116
asimilación del contendió al poder escribir las fórmulas químicas a partir de los nombres en
cualquier nomenclatura.
La aplicación de las actividades lúdicas a los estudiantes de primero de bachillerato de los
paralelos B, C y D de la Unidad Educativa “Palora”, durante el segundo quimestre al finalizar
la fase de aplicación se procedió a evaluar mediante un postest, lo cual demuestra una
diferencia significativa de 0.000 entre los resultados del grupo experimental y control lo que
indica que las actividades lúdicas si contribuye al aprendizaje de los compuestos químicos
binarios, mejorando el rendimiento académico con un promedio general de 8.19 es decir los
estudiantes alcanzan el aprendizaje requerido ( AA ) en relación la escala del Ministerio de
Educación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Álvarez, V., Figueroa, H., & Cedeño, J. (2020). Estrategias lúdicas en el aprendizaje de la
nomenclatura química inorgánica. 3(1), 59-74.
Araoz, M., & Olguin, V. (2021). Una revisión sistemática sobre las experiencias lúdicas para
la enseñanza de física y química en la escuela media. 33(3), 39-49.
Beltrán, L. (2023). Actividades lúdicas como estrategias para el desarrollo del lenguaje oral
en niños de educación inicial [Tesis de postgrado, Universidad Politécnica Salesiana
Ecuador]. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/25006/1/MSQ597.pdf
Caballero, G. (2021). Las actividades lúdicas para el aprendizaje. 6(4), 861-878.
Calderón, G. (2021). Las actividades lúdicas para el aprendizaje. 6(4), .861-878.
Candela, Y., & Benavides, J. (2020). Actividades lúdicas en el proceso de enseñanza-
aprendizaje de los estudiantes de la básica superior. 5(3), 78-86.
Castillo, W., Martínez, F., Álamo, L., Sojo, V., Ramírez, B., Peraza, A., Rojas, L., Sánchez,
M., Echeverria, M., Rondón, Martínez, M., & Ruette, F. (2017). EduQuim, una