Prisma ODS Revista Científica Multidisciplinar
Volumen 1, Número 1 - Año 2022
Página | 26
INTRODUCCIÓN
En el presente artículo se presenta la investigación enfocada hacia el diseño de material
didáctico que se utiliza como herramienta para la identificación de las inteligencias múltiples
que poseen los estudiantes de grado cuarto del colegio Gimnasio San Diego orientado
principalmente al mejoramiento del rendimiento académico en el área de matemáticas. La
investigación tiene como propósito descubrir las inteligencias múltiples que tienen los niños,
a través del diseño de materiales didácticos variados tales como imágenes, canciones, uso del
lenguaje corporal, entre otros y de este modo contribuir al mejoramiento en el rendimiento
académico de los participantes en el área de matemáticas.
El problema a trabajar es la importancia de que los docentes cambien la perspectiva de
modelo de enseñanza, por uno basado en la identificación de las inteligencias múltiples, las
habilidades e intereses de los estudiantes. Teniendo en cuenta lo anterior, se elaboran una
serie de materiales didácticos, que permitan a través de los mismos, descubrir los intereses de
los niños y a su vez la inteligencia más preponderante que desarrollan, lo cual les permite
potenciar sus capacidades y aprender de una manera más sencilla y divertida. Dentro de los
fundamentos de la investigación, se realizan observaciones de los resultados de los niños
durante algunos periodos académicos, en los cuales, ellos obtienen rendimiento básico en
algunas asignaturas, tales como sociales y biología en el que se presenta mayor índice de
rendimiento básico es en el área de matemáticas, motivo por el cual, la investigación y las
actividades aplicadas están orientadas a mejorar la motivación y a su vez el desempeño de los
niños en matemáticas, a través del descubrimiento de sus inteligencias múltiples.
Hay varias motivaciones que incentivan el desarrollo de la investigación, dentro de las cuales
se cuentan, contribuir a la elaboración de un estilo de enseñanza-aprendizaje de la matemática
de una forma motivante y divertida, dado que por años las matemáticas, ciencia de bastante
relevancia, ha sido una de las que genera más dificultad. Por otra parte, ayudar a los
aprendices a descubrir sus inteligencias más preponderantes, para que, apoyados en ellas,
puedan fortalecer aquellas que les son un poco más difíciles de desarrollar. Se busca
contribuir a un cambio de mentalidad de los docentes, para que no elaboren los planes de
clase desde su propia perspectiva, sino teniendo en cuenta los intereses y fortalezas de los
estudiantes, a fin de hacerlo más significativos y motivantes. La investigación se enmarca
bajo el paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, metodología de investigación acción que
busca comprender la realidad para tratar de transformarla.